Cyber Monday 2025: tres días con descuentos de hasta el 50% y nuevas tendencias de consumo digital
        Comenzó el evento de compras online más esperado del año, con más de 900 marcas participantes, promociones exclusivas y una fuerte apuesta a la inteligencia artificial para mejorar la experiencia de compra.
Del 3 al 5 de noviembre se celebra en Argentina una nueva edición del Cyber Monday, el evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) que cada año concentra millones de visitas y ventas récord en las principales tiendas online del país.
Durante tres días, los consumidores podrán acceder a descuentos de hasta el 50%, cuotas sin interés en pesos y dólares, envíos gratuitos y beneficios especiales con bancos y billeteras digitales. Participan más de 900 marcas de diferentes rubros, que buscan aprovechar la fecha para impulsar sus ventas antes de fin de año.
Tecnología, viajes y hogar, entre las categorías más buscadas
Como suele ocurrir, los productos tecnológicos encabezan el ranking de búsquedas: notebooks, celulares, auriculares y televisores 4K son los más demandados. También se destacan las promociones en pasajes aéreos, estadías y paquetes turísticos, con aerolíneas y agencias que ofrecen cuotas sin interés y financiación extendida.
En tanto, las secciones de hogar, decoración y electrodomésticos también muestran gran movimiento, con descuentos importantes en muebles, artículos de cocina y pequeños electrodomésticos. El segmento de indumentaria y calzado, por su parte, se mantiene firme como una de las opciones más populares entre los compradores.
La IA se mete en el carrito de compras
Una de las novedades de este año es la incorporación de asistentes virtuales basados en inteligencia artificial que ayudan a los usuarios a comparar precios, encontrar productos similares y recibir alertas personalizadas sobre bajadas de precios. Estas herramientas, integradas en las plataformas oficiales, buscan mejorar la experiencia y hacer más eficiente la búsqueda entre miles de ofertas.
“El consumidor argentino está cada vez más informado y digitalizado. Hoy no solo busca precio, sino también conveniencia, rapidez y confianza”, explicaron desde la CACE, destacando el crecimiento del uso de apps y comparadores inteligentes.
Consejos para comprar sin caer en trampas
Con tantas promociones disponibles, también es clave mantener la atención y no dejarse llevar por los falsos descuentos. Los especialistas recomiendan ingresar únicamente a los sitios oficiales del evento, verificar que las páginas tengan protocolo seguro (https), comparar precios con días previos y exigir comprobantes en cada compra.
Además, Defensa del Consumidor recordó que todas las operaciones online cuentan con un plazo de arrepentimiento de 10 días, durante el cual el comprador puede cancelar la compra sin costo adicional.
Expectativas y tendencias del mercado
Las empresas del sector esperan superar los niveles de facturación del año pasado, impulsadas por la creciente digitalización y la necesidad de los consumidores de adelantar compras navideñas. Según estimaciones de la CACE, el tráfico podría alcanzar los 3 millones de visitas diarias durante el evento, con picos en los rubros tecnología y viajes.
“Estamos ante un consumidor más racional, que compara, analiza y aprovecha herramientas digitales antes de decidir su compra. El Cyber Monday ya no es solo una jornada de descuentos, es un fenómeno cultural del consumo online”, remarcan desde la entidad organizadora.
Para los usuarios, el desafío está en aprovechar las ofertas sin dejarse llevar por la ansiedad: planificar, comparar y comprar con criterio sigue siendo la mejor fórmula para ganar en este maratón digital.
